jueves, 19 de septiembre de 2019

Ciclo For

CICLO FOR.


La estructura repetitiva for es uno de los ciclos más usados en la programación. Su planteamiento es sencillo, y es ideal para usar en aquellas situaciones en la que conocemos la cantidad de veces que queremos que se repita nuestro bloque de instrucciones. Con el ciclo for, repetimos una instrucción un determinado número de veces, hasta un punto que hemos establecido.


Elementos del bucle










  • Variable de control: prácticamente un mandato impuesto por el uso habitual es utilizar la letra i Iterador como variable de control, o bien sus sucesoras en caso de bucles anidados. El uso de esta letra críptica quizás a primera vista es sin embargo una excelente forma de aportar agilidad de lectura al código por su uso tan extensivo. Como raras veces los bucles anidados superan las tres dimensiones (por una sencilla cuestión de explosión exponencial), las letras i, j y k suelen ser las únicas relacionadas con este uso. En C se define en el primer parámetro de la instrucción junto con la inicialización (opcional).

  • Inicialización de la variable de control: en pseudolenguaje se pide explicitarlo (es la sección := ValorInicial), sin embargo, otros lenguajes más permisivos como C no lo requieren de forma obligatoria. De todos modos, la práctica de utilizar variables de control que no se inicializan en el bucle no es recomendada para la legibilidad del código. En C se define en el primer parámetro del bucle junto con la variable de control.

  • Condición de control: en pseudolenguaje se ve representado por el valor final que puede tomar la variable de control (la sección A ValorFinal). En C es el segundo parámetro y puede ser cualquier condición (ni siquiera es obligación que esté la variable de control, aunque una vez más, esto no se considera una buena práctica).

  • Incremento: en pseudolenguaje se toma por defecto el valor 1, aunque puede explicitarse por medio de la sentencia PASO = ValorPaso cualquier número entero (léase bien entero, o sea que técnicamente podemos decrementar). En C es el último parámetro.

  • Cuerpo: es lo que se hará en cada iteración, pueden ser una o más instrucciones. En pseudolenguaje pesa la restricción de no poder alterar el valor de la variable de control; esto no es requerido en C, pero no se considera una buena práctica.


Usos


Su uso principal se orienta a los vectores, pudiendo modificar, agregar, eliminar o consultar datos que se encuentren según el índice. Por esto último, una condición mínima del vector es que debe ser ordenado, porque si se intenta leer un dato inexistente, esto genera un error de programación. es una herramienta.





2 comentarios:

  1. Que buena informacion y que interesante ciclo.
    Ahora entiendo que este ciclo repetitivo ahorra mucho tiempo y mucho codigo al programador.
    Gracias por esta informcion.😎

    ResponderEliminar
  2. Gracias por la información resulta muy útiles los ciclos repetitivos

    ResponderEliminar